
Los beneficios del limón
Los limones tienen muchos beneficios para la salud que se han conocido por siglos. Los dos mayores son su fuerte poder antibacterial, antiviral y los poderes de estimulación inmunológica, así como su uso como una ayuda para la pérdida de peso porque el jugo de limón es, asimismo, digestivo y depurativo del hígado.
Estos beneficios se deben a que los limones contienen muchas sustancias que contribuyen al bienestar del organismo, como ácido cítrico, calcio, magnesio, vitamina C, bioflavonoides, pectina y limoneno, que promueven la inmunidad y combaten las infecciones.
Una de las principales propiedades del limón es su alto contenido en vitamina C, una vitamina soluble en agua y un poderoso antioxidante necesario para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales. La vitamina C es necesaria para la formación de colágeno, una proteína que se encuentra en la piel, el tejido cicatricial, los vasos sanguíneos y otros tejidos del cuerpo. Los antioxidantes como la vitamina C ayudan a retardar el proceso de envejecimiento, combatir los tumores, curar las heridas y evitar enfermedades inflamatorias.
Gracias a sus fuertes propiedades antiinflamatorias, el zumo de limón es una bebida recomendada para el reumatismo agudo. Asimismo, el zumo de limón contrarresta la intoxicación narcótica y por ese motivo se ha reconocido su gran valor curativo para las resacas.
Por todos estos beneficios mencionados anteriormente, es recomendable incluir el limón en la dieta diaria.